La Mejor Taza Caribe 2025

El Poder del Caribe: Café, Cacao,
Miel y Turismo

Nuestra región Caribe es rica en productos emblemáticos que sostienen la economía local y generan empleo para miles de familias. Hablemos de cifras concretas:

Café: En el departamento del Magdalena, más de 5.600 familias dependen directamente de la caficultura, cultivando en más de 15.800 hectáreas de café distribuidas en municipios como Ciénaga, Aracataca, Fundación y Santa Marta. En promedio, el departamento produce 168.904 sacos de 60 kg de café pergamino seco cada año. En 2019, la Sierra Nevada exportó más de 781 toneladas de café a mercados exigentes como Francia, EE.UU., Japón y Corea.

- Cacao: En el Cesar, la producción de cacao creció 90% en tres años, alcanzando 1.902 toneladas anuales. Con más de 7.260 hectáreas sembradas, este sector beneficia a cerca de 3.000 familias.

- Miel: Nuestra región aporta el 31% de la producción nacional de miel, con más de 1.211 toneladas al año, destacándose por su calidad y origen sostenible.

- Turismo: Ciudades como Cartagena y Santa Marta reciben millones de turistas cada año, generando ingresos y dinamizando la economía.

Estos sectores, más que cifras, representan personas, familias y generaciones que han trabajado con pasión para llevar al Caribe al reconocimiento nacional e internacional.

Cultura Caribe